Viernes 26 de noviembre

Manos a la obra 

Una vez que Calasanz tuvo clara cual era su misión, fundó una congregación dedicada a educar a los niños en la Piedad y las Letras en su formación y en el conocimiento de Jesús. 

Calasanz no llegó a conocer la expansión de las Escuelas Pías por España. Y, sin embargo, la primera petición que recibió para fundar fuera de Roma, en una fecha excesivamente temprana, había partido, precisamente, de su tierra natal. 

Se rodeó de un grupo de colaboradores, los escolapios... Y pese a las dificultades que se le presentaron los últimos años de su vida, sobre todos los últimos, él siguió adelante, no se rindió.

 ACTÚA 

Jesús también eligió un grupo de colaboradores... Los cristianos no somos seres solitarios... nuestro principal mandamiento es el AMOR a los demás... 

Y nosotros estamos dispuestos a amar a los demás, ¿cómo? 

Damos ideas de qué podemos hacer y a qué nos comprometemos durante los próximos días. Escribimos estos compromisos en la agenda. 

Algunas pistas: 

  • Sonreír al que está triste, animarle. Compartir con el que más lo necesita. Hablar con aquellos que están más solos. Explicarle algo al que le cuesta más 
  • Ayudar con nuestro dinero/alimentos/juguetes en campañas solidarias. 
  • Denunciar las injusticias sociales, contando a los adultos las necesidades que hemos descubierto a nuestro alrededor.


Oración Final: 

Señor, Dios rico en sabiduría que por medio de San José de Calasanz manifestaste la grandeza de tu amor hacia los niños, especialmente los más necesitados, concédenos imitar su ejemplo de oración y trabajo para poder seguir el camino de Jesús como él supo seguirlo. 

AMEN 

Jueves 25 de noviembre

 Buenos días, comenzamos la oración en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.

Hoy vamos a pensar en todos los niños del mundo.


Te pedimos Jesús por todos los niños del mundo.

Por los que no pueden ir al cole porque tienen que trabajar desde pequeños.

Por los que no tienen comida, dales todo lo que necesitan.

Por los que no pueden estar acompañados por la familia, acompáñalos.

Por todos te pedimos Jesús que les des amor, que cambies los corazones de todos los que podemos transformar la situación de ellos. Que ninguno de estos pequeñitos se pierda, y siempre lleguen a Ti.

Padrenuestro.

Jueves 25 de noviembre


Comenzamos en el  nombre  del  Padre  y  del  Hijo  y  del  Espíritu  Santo, Amén.

Lectura del Evangelio según san Marcos (10, 13-15)

En aquel tiempo le traían niños a Jesús para que los tocase, y los discípulos los reprendían. Jesús al verlo, se enfadó y dijo::“Dejad que los niños se acerquen a mí; no se lo impidáis, porque el  reino  de  Dios  pertenece  a  los  que  son  como  ellos.  Os  aseguro, quien no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él. Los acariciaba y los bendecía imponiéndoles las manos.

Breve comentario:

Éste  es  el  ministerio  (el  oficio)  de  Calasanz  y  de  todos  los escolapios y escolapias  del  mundo:  dejad  que  se  acerquen  los  niños  a  ellos  y poder acogerlos, bendecirlos y hablarles de lo importantes que son para Dios.

Carta de Calasanz: 

La  senda  o  camino  más  breve  y  más  fácil  para  ser  exaltado  al  propio conocimiento  y  de  este  a  los  atributos  de  la  misericordia,  prudencia  e  infinita paciencia y bondad de Dios, es el abajarse a dar luz a los niños y en particular a  los  que  son  como  desamparados  de  todos,  que  por  ser oficio  a  los  ojos  del mundo  tan  bajo  y  vil  pocos  quieren  abajarse  a  él,  y  suele  Dios  dar  ciento  por uno. (19/10/1629)

Padrenuestro...


Oración final:

Señor, Dios nuestro, que has enriquecido a San José de Calasanz con la caridad y la paciencia, para que pudiera entregarse sin descanso a la formación humana y cristiana de los niños, concédenos, te rogamos, imitar en su servicio a la verdad al que veneramos hoy como maestro de sabiduría.

Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.


Jueves 25 de noviembre


Los obstáculos de su camino 

Hemos visto como a lo largo de su vida, José tuvo que hacer frente a muchos obstáculos: las presiones de su padre para que abandonara la idea de ser sacerdote, un amor de juventud, o la renuncia a cargos más importantes como el que le ofreció el Duque de Sesa para ser obispo en Sevilla. Iba a dejar escapar José aquel ofrecimiento? 

Las cosas en la vida no pasan por casualidad y cuando José fue consciente de su verdadera vocación, no dudó ni un segundo en renunciar a todo lo que fuera un obstáculo en su camino. Los niños pobres con los que José se cruzaba a diario en los barrios de Roma ya le habían conquistado el corazón. Tenía claro que amaba a esos niños y quería ayudarles. Si se iba, nada podría hacer por ellos. Por eso, cuando el Duque de Sesa le ofreció aquel cargo por el que tanto había luchado y soñado, pronunció una frase de gigante: 

"Encontré ya en Roma la manera definitiva de servir a Dios, haciendo bien a los pequeños. No la dejaré por cosa alguna del mundo". 

Finalizamos la oración de hoy escuchando una canción que nos hace sentir esa fuerza de Calasanz y que hoy podemos aplicar a cualquier momento difícil de nuestras vidas. Le pedimos a José que nos ayude a ser fuertes en los momentos duros y a resistir.