31 marzo


 Juan 8, 31-42:

"Si os mantenéis en mi palabra, seréis de verdad discípulos míos conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres". 


Todos aspiramos a conocer la verdad y a vivir en libertad. Pero, cuántas veces, a lo largo de la vida, caemos en errores y en esclavitudes que nos tiranizan!. 

Jesús nos hace ver la verdad de nosotros mismos. Contrastando nuestras vidas con sus palabras y con sus hechos, nos daremos cuenta de las mentiras en las que muchas veces vivimos y de las cadenas que muchas veces nos atan. 

Permaneciendo fieles a su palabra, nos veremos como Él nos ve y también veremos la realidad que nos rodea con sus propios ojos. 

Fíate de la mirada de Jesús!. Cuántas otras miradas nos engañan haciéndonos caer en la mentira, deformando nuestra propia imagen y deformando también la realidad. 

Mira con la mirada de Jesús!. Cuántas veces quisiéramos ver claridad en situaciones, en acontecimientos, en experiencias...

!Acude siempre a Jesús!. Él es la luz. 

Una planta en continua oscuridad termina muriendo. Y una planta a plena luz crece con vida, florece y da fruto. 

La luz que Jesús te da también te hará que tengas vida abundante y que tu vida florezca en una continua primavera y que dé fruto abundante. 

¡Acude siempre a Jesús!. 

Buenos días.

Jueves 30 de marzo

Buenos días a todos, comenzamos este ratito de oración en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.


El Maestro paseaba calle abajo cuando, de pronto, salió de un portal un hombre que chocó violentamente con él.

El individuo, totalmente fuera de sí, rompió a soltar palabrotas. El Maestro hizo una breve inclinación, sonrió amablemente y le dijo:

Amigo, no sé quién de los dos ha tenido la culpa de que chocáramos, pero no estoy dispuesto a perder el tiempo tratando de averiguarlo…Si la culpa ha sido mía, le pido perdón; si ha sido suya, olvídelo.

Y, tras hacer una nueva inclinación y esbozar una nueva sonrisa, siguió caminando.

- ¿Cuál es la diferencia entre el maestro y el individuo?

- ¿Cuál de los dos comportamientos hay más entre la gente de tu edad?

- ¿Es igual decir o no palabrotas? ¿Cómo lo vives tú?

Padrenuestro.

30 marzo


 Juan 8, 21-30:

"¿Quién eres tú?"


Los judíos están desconcertados ante la persona de Jesús. 

Y en este desconcierto, preguntan directamente a Jesús quién es Él. 

También Jesús contesta directamente: "Cuando levantéis al Hijo del Hombre sabréis que yo soy". 

Jesús les dice claramente que sabrán quién es Él en el momento de su muerte en cruz. 

A Jesucristo sólo lo podemos entender desde la cruz. 

En la cruz es donde entendemos que Jesús es obediencia total al Padre y que es donación y amor infinito a cada uno de nosotros.

Procura rezar hoy un rato delante de un crucifijo y hazle a Jesús la pregunta de "¿quién eres tú?". 

Incluso intenta ir más allá. Hazle también la pregunta: "Jesús, ¿tú, quién eres para mí?".

Contéstala sin miedo y actúa en consecuencia. 

Buenos días.

Miércoles 29 de marzo

Buenos días a todos, comenzamos este ratito de oración en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.

 Escuchamos con atención el siguiente cuento llamado "Hace Frío"

Contestamos a las siguientes preguntas sobre el cuento:

- ¿Dónde vivía la familia de ardillas?

- ¿Cómo se prepararon las ardillas para la temporada de frío?

- ¿Qué era el gran ruido que escucharon las ardillas?

- ¿Qué decidieron hacer las ardillas para ayudar a los otros animales?

- ¿Qué has aprendido con este cuento?

Pensamos en personas que pueden necesitar nuestra ayuda, en cosas que podemos hacer por los demás, etc. ¿A quién vas a ayudar?

Terminamos rezando juntos un Padrenuestro.