Viernes 16 de septiembre

Hoy terminamos la primera semana de clase y seguro que hemos tenido muchísimos momentos diferentes pero ese rato de oración se ha repetido cada día.

Comenzamos este momento de oración en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.


EL PODER DE LOS ABRAZOS

Seguro que en nuestro día recibimos y damos un montón de abrazos. Un abrazo puede ser de ALEGRÍA, para alegrar a alguien que está triste, para celebrar, para pedir perdón.

Los abrazos tienen un gran poder, ¿sabéis cuál es? Sin duda, el gran don de los abrazos es hacer un poquito más FELIZ a quien lo da y a quien lo recibe.

Cuentan que existen pocas cosas que tengan un poder tan rápido. Y lo mejor de todo, es que es un poder que podemos tener todos siempre que queramos.

¿Cuándo has dado o recibido el último abrazo? ¿por qué lo recibiste o diste?

Si nos ATREVEMOS A CAMINAR, podemos levantarnos y darle un abrazo a un compañero. Es un poder que tenemos para poder ser mas felices.

Padrenuestro.

Jueves 15 de septiembre

Buenos días, os invitamos a rezar a través de este cuento:



  • ¿Qué ocurrió una noche de luna llena?
  • ¿De dónde venían esos animales?
  • Por la mañana, un montón de animales inimaginables aparecieron en el bosque, ¿cómo reaccionaron los habitantes del bosque?
  • Al exigir a los forasteros que se marcharan, ¿qué hicieron los recién llegados?
  • Pero al desatarse un terrible incendio en el bosque, ¿qué creéis que ocurrirá?
A Jesús le gustaría ver que somos solidarios y nos preocupamos por los demás. 

¿Cómo te hubieses sentido si fueras un habitante del bosque?
¿Y si fueras uno de esos animales que acaba de llegar?


LO QUE NO SE COMPARTE, SE PIERDE

Padrenuestro.



Oración 15 de septiembre ESO

 Juan 3, 13-17:

"Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que creen en Él, sino que tengan vida eterna". 


Corremos el peligro de asociar la cruz solamente con el dolor, las lágrimas, el luto y la muerte. 

Y ciertamente que la cruz de Cristo es entrega hasta el final y sacrificio hasta la muerte. 

Pero, ante todo, es vida, triunfo y resurrección. 

La cruz de Cristo es fuerza en la debilidad. 

Gracia y consuelo en el dolor. 

Perdón en la ofensa. 

Manifestación del amor absoluto y gratuito del Padre. 

Contempla alguna cruz con fe y amor. 

Pon en ella tus propias cruces y todas las cruces que conozcas. 

Aviva tu esperanza. 

Adórala y muéstrala a un mundo que, azotado por la cruz de una pandemia, de unas guerras y por otras muchas cruces, está necesitado de su fuerza salvadora y redentora. 

Buenos días.



Miércoles 14 de septiembre

Bienaventurados los limpios de corazón porque ellos verán a Dios. Nosotros, gracias a nuestros niños, tenemos el regalo de ver a Dios a través de sus corazones limpios.

Vamos a compartirlo de una forma sencilla, es muy importante que seamos SINCEROS, no tengáis miedo.

Es importante reconocer la verdad siempre y es posible que durante el verano no nos hayamos acordado tanto de Jesús o quizás sí. ¡qué alegría si ha sido así! Jesús nos está esperando con alegría.

Comenzamos este momento de oración: en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.

Damos las gracias a Dios por este verano, por todo lo que hemos vivido y por llegar sanos a este inicio de curso.

Dedica un rato, cerrando los ojos a pensar en lo bueno que has vivido. DANDO GRACIAS A JESÚS POR ELLO.


Padrenuestro.