Oración 15 de septiembre ESO

 Juan 3, 13-17:

"Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que creen en Él, sino que tengan vida eterna". 


Corremos el peligro de asociar la cruz solamente con el dolor, las lágrimas, el luto y la muerte. 

Y ciertamente que la cruz de Cristo es entrega hasta el final y sacrificio hasta la muerte. 

Pero, ante todo, es vida, triunfo y resurrección. 

La cruz de Cristo es fuerza en la debilidad. 

Gracia y consuelo en el dolor. 

Perdón en la ofensa. 

Manifestación del amor absoluto y gratuito del Padre. 

Contempla alguna cruz con fe y amor. 

Pon en ella tus propias cruces y todas las cruces que conozcas. 

Aviva tu esperanza. 

Adórala y muéstrala a un mundo que, azotado por la cruz de una pandemia, de unas guerras y por otras muchas cruces, está necesitado de su fuerza salvadora y redentora. 

Buenos días.



Miércoles 14 de septiembre

Bienaventurados los limpios de corazón porque ellos verán a Dios. Nosotros, gracias a nuestros niños, tenemos el regalo de ver a Dios a través de sus corazones limpios.

Vamos a compartirlo de una forma sencilla, es muy importante que seamos SINCEROS, no tengáis miedo.

Es importante reconocer la verdad siempre y es posible que durante el verano no nos hayamos acordado tanto de Jesús o quizás sí. ¡qué alegría si ha sido así! Jesús nos está esperando con alegría.

Comenzamos este momento de oración: en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.

Damos las gracias a Dios por este verano, por todo lo que hemos vivido y por llegar sanos a este inicio de curso.

Dedica un rato, cerrando los ojos a pensar en lo bueno que has vivido. DANDO GRACIAS A JESÚS POR ELLO.


Padrenuestro.


Martes 13 de septiembre

 Lucas 7, 1-10:

"Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo. Dilo de palabra y mi criado quedará sano".


Un centurión del pueblo romano tiene un criado que está a punto de morir. 

Acude a Jesús.

Como no es judío no se considera digno de que Jesús entre en su casa.

Pero su fe y su confianza en Jesús son tan grandes que enternecen el corazón de Jesús y éste realiza el milagro.

Para Jesús no existen fronteras de razas, de pueblos, de naciones, ni siquiera de creencias.

Jesús sólo nos pide para realizar en nosotros sus maravillas que depositemos en Él nuestra confianza.

Si acudimos a Él, su Palabra poderosa hará en nosotros milagros y nos dará la vida en plenitud que necesitamos.

El centurión del Evangelio de hoy es también un bonito ejemplo del hombre que intercede en su oración por otros.

Piensa en personas concretas por las que hoy quieres interceder.

Juntamente con tu fe y con tu confianza preséntalas a Jesús.


¡Buenos días!

Martes 13 de septiembre

Fuera nervios, fuera cansancio y todos una sonrisa en la cara de poder disfrutar de este comienzo con tus compañeros, con tus amigos, tus sueños y profes.

Poniendo nuestros vidas en manos de Jesús... Comenzamos este momento de oración, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.

Hoy nos fijamos en nuestra clase, ¿sabéis que nuestras señas y profes la llevan preparando muchos días?

Empieza fijándote en la puerta de tu clase, su color, lo grande que es.

Puedes seguir mirando la pizarra, imaginando todo lo que vamos a aprender.

En las paredes, carteles que hay, imaginando todo lo que podemos encontrar. 

Cierra los ojos y dale las gracias a Jesús por tu clase y tu cole, por todos las cosas buenas que hay y también por el tiempo que ha dedicado tu profe o tu sueño a prepararlo todo, todo con tanto cariño para todos vosotros.

Padrenuestro.