22 marzo


 Mateo 1, 16.18-21.24:

"José, hijo de David, no tengas reparo en llevarte a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le pondrás por nombre Jesús, porque Él salvará a su pueblo de los pecados". 


José aparece hoy en la escena del Evangelio como siempre aparece él: abierto a los caminos del Señor. 

José es el hombre que ve, cree, sufre, calla, espera y obedece. 

Por su cabeza pasarían distintos caminos, pero cuando vio el camino que Dios le marcaba, porque lo necesitaba, no dudó en comprometerse y aceptar su voluntad con todas las consecuencias. Asumió desde la fe que Dios actuaba en su vida y en la vida de María y vive con agradecimiento esta misteriosa realidad. 

Pide al Señor, por intercesión de San José, que aceptes siempre sus planes y los puedas realizar cada día en tu vida. 

Buenos días 


Martes 21 de marzo

Buenos días a todos, hoy nos vamos a relajar, escuchando una pequeña historia y a través de unas posturas de yoga (realizar sólo hasta el minuto 2:40)


  • ¿Cómo fue el paseo agradable o molesto?
  • ¿Creéis que si hubiera habido basura en el bosque, el paseo hubiese sido igual?
  • ¿Es agradable pasear con mal olor o pisando latas, botellas o plásticos?
  • ¿Podrían vivir las mariposas y los árboles que nos hemos encontrado en este paseo, con basura?
  • Cuando sales al bosque, a la playa o a la montaña y haces un pícnic… ¿qué sueles hacer cuando terminas tus batidos, zumos, envoltorios de comida,…?

Vivimos en un mundo hermoso. Mira las cosas impresionantes que hay a tu alrededor. Dios creó el cielo, la tierra, las montañas, los mares, los animales, las plantas y creó al hombre y a la mujer, para que viviesen y cuidasen este mundo. Por ello, Jesús nos pidió que siguiéramos cuidando nuestro planeta, como si fuera nuestra casa.

Cierra los ojos y piensa…

  • ¿Qué cosas podemos hacer para no estropearlo? 

 Finalizamos, dando gracias a Dios.

 Gracias Señor, por esta naturaleza que nos has regalado.






21 marzo

Juan 9, 1-6.9.13-17.34-38:

Jesús le preguntó: Crees tú en el Hijo del hombre?". El ciego contestó: "Y quién es, Señor, para que crea en Él?". Jesús le dijo: "Lo estás viendo: el que te está hablando, ese es". Él dijo: Creo, Señor". Y se postró ante Él".


Los que tenemos el regalo de poder ver la luz, los colores, las cosas, las personas... es imposible que nos hagamos idea de lo que es ser ciego de nacimiento. 

El ciego de nacimiento no conoce los colores, no conoce la luz, no sabe exactamente qué es un hombre, ni qué es un árbol, ni qué es un pájaro ni una montaña...

El ciego de nacimiento que comienza a ver después de que Jesús le untara barro en los ojos, se siente como si de nuevo Dios lo hubiera creado.

Deja hoy que Jesús también toque tus ojos para que quite la niebla que  enturbia tu fe. 

Póstrate ante Él. Él sabe crear la luz donde existe la tiniebla. Él sabe quitar la oscuridad y hacer de tí una nueva persona.

Que en este cuarto domingo de Cuaresma el Señor haga de tí una nueva criatura para que llegues a gozar plenamente de la Pascua que se aproxima.

Buenos días.


Lunes 20 de marzo

Buenos días a todos, ¿qué tal el fin de semana?, podemos compartirlo con nuestros compañeros.

Hacemos un momento de silencio para calmarnos y poder comenzar la oración. Respiro 1...2...y 3 veces. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.


- ¿Qué ha ocurrido en el vídeo?

- ¿Te esfuerzas cada día aunque no tengas ganas de hacerlo?

- Cuando después de un gran esfuerzo, consigues la meta que buscabas. ¿Cómo te sientes?

- Si por el contrario, no te esfuerzas y como consecuencia, no lo consigues. ¿Cómo te hará sentir?

                                                                    EL ESFUERZO


- ¿Qué es el esfuerzo o esforzarse?

- En este último vídeo, ¿se esfuerza la niña?

- En caso afirmativo, ¿por qué lo sabes?

- ¿Ha cambiado tu forma de pensar sobre la importancia del esfuerzo diario tras ver el vídeo?

Padrenuestro.