14 de mayo

Buenos días a todos. 



La oración de hoy la vamos a realizar escuchando el cuento: EL PIRATA MANO VERDE


Cuentan los que saben, que en una isla del Caribe existía un tesoro enterrado por el pirata ”Mano Verde.’

Tal apodo se lo ganó por llevar siempre un árbol pequeño que plantaba al desembarcar y pisar tierra.


En sus bolsillos las semillas germinaban de tanta tierra que acumulaban…


La leyenda era seguida por muchos buscadores de tesoros, nadie hasta el momento había podido encontrar el cofre escondido.


Hasta que dos amigos Lionel, alias ”el narigón” y Nico, alias ”el negro” se les ocurrió comenzar a cavar cerca de una gruta, y así después de mucho trabajo y agujeros, dejando el lugar como queso gruyere, encontraron el tesoro.


Juntos porque eran amigos…lo abrieron y se encontraron con un montón de semillas. ¡Paquetes de semillas de todos los tamaños y colores! Y…según dice la leyenda, estos dos amigos como no sabían qué hacer con las semillas, decidieron sembrarlas.


Y…las fueron enterrando por todos los lugares por los que pasaban hasta cubrir toda la región con un gran bosque lleno de flores. Dicen que a los animales salvajes y a las aves les encantó quedarse a vivir en ese lugar.


Y desde entonces, esa isla es una maravilla. Un auténtico tesoro para cuantos la visitan. Así fue como el cofre del pirata “Mano Verde” se convirtió en el mayor de los tesoros.


¿Te ha gustado en cuento?

¿Quién era el pirata y cómo se llamaba?

¿Qué escondió en el cofre?

¿Te gustaría ser como los amigos de Lionel y poder sembrar árboles y plantas por todas partes?

¿Qué lugares conoces que tengan muchos árboles y plantas?¿te gusta visitarlos?

A todas las personas nos encanta estar en contacto con la naturaleza, visitar lugares llenos de vegetación y de animalitos. Pero si no cuidamos estos lugares acabarán desapareciendo. ¿Qué podemos hacer cuando estamos en esos lugares con plantas y árboles para poder protegerlos?


Podemos hacer hoy un dibujo de nuestro lugar verde preferido en el que aparezcamos nosotros con nuestros amigos haciendo algo para cuidarlo. Se lo dedicamos a Jesús que nos ayuda a ser conscientes de que en este planeta no estamos solos y cada uno debe de contribuir al medio ambiente para hacer de este mundo un lugar mejor para vivir.


Padrenuestro.

13 de mayo

 Virgen de Fátima


El 13 de mayo celebramos a María bajo la advocación de la Virgen de Fátima.
Ese domingo 13 de mayo de 1917, Francisco y Jacinta fueron a buscar a su prima Lucía para llevar a pastar a las ovejas. Los tres niños estaban acostumbrados a pastorear a pesar de su corta edad. Lucía, que era la mayor, solo tenía diez años, y ese día se había quedado dormida.

- ¡Despierta, Lucía! ¿Se te han pegado las sábanas? ¡Ya es tarde! - gritaron los hermanos aporreando la puerta.

Los niños salieron al amanecer hacia la Cueva da Iría, un lugar cercano a Fátima, de Portugal, que era el pueblo donde vivían.

- ¡¡Llévame un poco a la espalda! - le decía Jacinta a su hermano.


- ¡Baja ya! Pesas más que un burro en brazos - se quejaba Francisco a los pocos minutos de llevar a su hermana pequeña a cuestas.

Almorzaron un poco de queso con membrillo y un mendrugo de pan. Lucía y Francisco se tumbaron en la hierba mientras Jacinta hacía un ramo de flores silvestres para regalar a su madre. De repente, Lucía se quedó mirando a una encina y gritó:

- ¿Quién es esa mujer?

Se quedaron sin habla. Ante sus ojos apareció una mujer vestida de blanco con un manto con bordes dorados, un rosario en la mano y más luminosa que el sol.

- Hola, Lucía. No te asustes. Soy la Virgen - le dijo. Lucía asentía a las palabras de la mujer.

- Te he elegido a ti porque eres la mayor. Quiero que lleves mi mensaje a todas las personas.

- ¿Qué te ha dicho? - preguntaron Francisco y Jacinta a su prima cuando la mujer desapareció, pues ellos solo podían verla.

- ¡Me ha pedido que recemos el rosario todos los días y que regresemos aquí durante los próximos seis meses todos los días 13 a la misma hora.

Volvieron corriendo a casa y contaron lo que les había sucedido, pero casi ningún vecino de Fátima creyó su historia.

- ¡Estos niños tienen muchos pájaros en la cabeza! - dijeron unos.

- ¡Dicen que han visto a la Virgen! ¡Qué imaginación tienen estos críos! - dijeron otros.

- ¡Hija, deja de decir tonterías! - dijeron los padres de Lucía.

Sin embargo, los padres de Francisco y Jacinta comenzaron a rezar el rosario ese mismo día.


10 de mayo

 Buenos días.

¡Viernes! Se acerca el fin de semana y con suerte podemos hacer muchas cosas que nos gustan.

Todos tenemos obligaciones y responsabilidades, pero también tenemos la suerte de disfrutar y hacer muchas cosas que nos gustan. Por eso, damos las gracias por la suerte que tenemos de tener a nuestro alrededor personas con las que compartir nuestros momentos de felicidad.



¡Gracias!

¡Disfruta del viernes y dentro de poco del fin de semana!

Padre Nuestro.


9 de mayo

 Buenos días.

Coge aire…Cierra los ojos… olvida lo que ves… pon la mano en el pecho… ¿Qué es lo que sientes?

Miramos a nuestro alrededor…Todos tenemos corazón y nos hace iguales. Tener corazón nos permite amarnos y ayudar a las personas que nos rodean. Damos las gracias por este Don tan valioso y al igual que Jesús, vamos a intentar ser mejores personas y hacer que los demás sean mejores personas.



Padre Nuestro.