18 de marzo

Buenos días: 
Comenzamos la oración de la mañana EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍTITU SANTO, AMÉN.
En la recta final de la Cuaresma y a pocos días del comienzo de la Semana Santa, recordamos el amor infinito que Dios nos demostró enviándonos a su hijo para salvar a la humanidad.
El Domingo de Ramos, Jesús fue recibido en Jerusalén, aclamado con palmas y ramos. También nosotros debemos dar la bienvenida a Jesús en nuestras vidas con amor y alegría. 




Después de haber recorrido el camino de la Cuaresma, llegando casi a su final, acojamos a Jesús en nuestros corazones y que de ellos sólo emane la paz, la justicia y el amor al prójimo.

PADRE NUESTRO.

15 marzo

Buenos días a todos, respiramos profundamente por la nariz y expulso el aire muy despacio... 

Ahora que hemos creado un clima de silencio, paz y tranquilidad, estamos preparados para hablar contigo, Jesús. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.

Comenzamos la oración a través del cuento: "Los animalejos cuidan su casa".


Es momento de compartir y comprender:

- ¿Qué hacían Pablo y Ana?

- ¿Dónde llevaron la basura, los animalitos?

- ¿Qué decidieron hacer entre todos?

Cuando trabajamos en equipo, somos capaces de ayudarnos y de llegar a encontrar grandes soluciones entre todos. ¿Sabéis qué es reciclar?, ¿vosotros recicláis en casa?

Durante la Cuaresma nos hemos comprometido a realizar algún cambio en nuestra vida, para cuidar lo que tenemos.

- ¿Nos comprometemos a separar el vidrio, el plástico y el papel, de la basura con restos orgánicos de casa?

Si clasificamos nuestra basura y la tiramos a su contenedor correspondiente, estaremos ayudando a nuestro planeta Tierra, a conservarlo y a protegerlo.

Dios, nuestro Padre, estará contento de que cuidemos este mundo tan maravilloso que nos ha regalado, esta es una de entre 10.000 razones para hacerlo.

Padrenuestro

14 marzo

 Buenos días, comenzamos este ratito de oración en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.

Vaiana es una joven a la que le encanta el mar y su papá es marinero. Cuando los marineros de su aldea no pueden pescar ningún pez y todas las cosechas fallan, emprende una misión en el mar para salvar al pueblo.



Cuando tenemos problemas, nos equivocamos, nos peleamos con nuestros hermanos o algún compañero, no nos salen las cosas bien, estamos tristes… podemos afrontarlo de muchas formas. Vaiana quiere enseñarnos que una de ellas es ver las cosas buenas que tenemos para afrontar así mejor los problemas.

Vamos a decir en voz alta aquellas cosas, personas o momentos que nos gustan, que nos hacen felices en nuestros días. 

En silencio, le damos las gracias a Jesús por todo lo bueno que tenemos en nuestra vida, porque es el regalo que Él nos da para ser felices.

Padrenuestro.

13 marzo

 Comenzamos un nuevo día con la ilusión de disfrutarlo. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.

¡Gracias!





- ¿Sueles dar las gracias?
-  ¿Crees que es importante dar las gracias? ¿Por qué?

Padrenuestro.