Comenzamos un nuevo día con la ilusión de disfrutarlo. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.
¡Gracias!
Comenzamos un nuevo día con la ilusión de disfrutarlo. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.
¡Gracias!
Buenos días a todos. Comenzamos este ratito de oración, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.
¡TE QUIERO!
- ¿Quién suele decirlo?
- ¿A qué personas?
- ¿Cuántas veces?
Escucha con atención el siguiente cuento:
- ¿Qué ha pasado en el cuento?
- ¿Cómo son Lolo y Rita?
- ¿Son iguales?
- ¿Les molesta ser diferentes?
- Ambos aprenden que a pesar de ser diferentes ¿se quieren?
El amor se demuestra cada día, como hace Jesús con nosotros. ¡Demuéstralo!
Padrenuestro.
Buenos días a todos, ¡qué bien se está aquí! Comenzamos este rato de oración en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.
¿Cómo te sientes hoy?
Cada día, incluso en cada momento podemos tener diferentes sentimientos o emociones, dependiendo de cómo nos encontremos por dentro o de lo que nos haya sucedido.
Jesús nos quiere felices, él prefiere que sonriamos y lo pasemos bien. Aunque también nos quiere cuando estamos tristes, asustados, enfadados...
¡Él nos quiere de todas formas!
Y tiene la paciencia para ayudarnos a cambiar y mejorar.
Padrenuestro.
¡Buenos días! Hoy es el Día Internacional de la Mujer.
¿Qué significa el Día Internacional de la Mujer?
Este día se conmemora alrededor de todo el mundo para hacer conciencia sobre la importancia de la igualdad de la mujer en todos los entornos, proteger sus derechos y garantizar que puedan tener acceso a las mismas oportunidades que los hombres.
¿Por qué se celebra el 8 de marzo?
Esta fecha conmemorativa fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1977, en homenaje a las 129 obreras textiles de la fábrica Cotton de Nueva York, Estados Unidos, que fallecieron en un incendio mientras realizaban una huelga por mejores condiciones laborales para las mujeres que trabajaban en las fábricas.
No olvidemos que los días conmemorativos sólo están para recordarnos que hay que seguir trabajando cada día por mejorar el mundo, desde nuestro granito de arena, desde nuestro poco a poco, para acabar consiguiendo algo grande e importante.
Al igual que hizo Madre Paula, apostando por la Educación de las niñas, estamos llamados a continuar con su legado, especialmente en un día como hoy.
A tu amparo.