28 febrero

Mateo 25, 31-46:

¿Cuándo te vimos con hambre y te alimentamos, o con sed y te dimos de beber?; ¿cuándo te vimos forastero y te hospedamos, o desnudo y te vestimos?; ¿cuándo te vimos enfermo en la cárcel y fuimos a verte?...En verdad os digo que cada vez que lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis".


Jesús nos revela que Dios es nuestro Padre y todos nosotros somos hermanos. Nos pide que perdonemos a nuestro prójimo, a nuestro hermano, hasta setenta veces siete, es decir, siempre. Y que nuestro amor al prójimo se debe extender hasta el enemigo. Bien sabemos que Jesús no solo nos dijo esto con sus palabras sino que lo vivió con total intensidad. Por eso, nos puedo decir: “Amaos unos a otros como yo os he amado”

“Al atardecer de la vida, te examinarán del amor".

 Y en ese “examen” La única pregunta va a versar sobre el amor, nos van a examinar de amor, del amor concreto a nuestros hermanos. Y en una nueva pirueta amorosa de Jesús hacia nosotros, para que nos animemos a amar a nuestros prójimos, a nuestros hermanos, se va a identificar con ellos. De tal manera que lo que les hagamos a ellos lo va tener como hecho a él. 

Amemos 

Buenos días


Lunes 27 de febrero

Buenos días a todos, ¿qué tal el fin de semana? para recordarlo os proponemos esta melodía y después, poder compartirlo con los demás.


¡Qué bonito este momento de poder compartir con los demás!


  • ¿Qué nos dice esta canción?

  • Comparte la imagen que más te haya impresionado y dí porqué.

  • Nos habla de un cambio…¿recuerdas el compromiso del Miércoles de ceniza?

    Padrenuestro.


27 febrero

Mateo 4, 1-11

"Si eres Hijo de Dios, dile a estas piedras que se conviertan en panes... Si tú te arrodillas delante de mí, todo será tuyo... Si eres Hijo de Dios, tírate de aquí abajo". 


Tenemos muy recientes la celebración de los carnavales. En las fiestas del Carnaval, usamos máscaras, caretas y disfraces. 

De alguna forma, intentamos mentir acerca de lo que somos o, dicho de otra forma, intentamos encubrir nuestra persona detrás de una careta, una máscara o un disfraz. 

Pues esto es lo que intenta hoy hacer el diablo con Jesús: le ofrece la careta del TENER, la máscara del PODER y el disfraz del TRIUNFAR. 

Pero Jesús no accede a ninguna de estas tentaciones. Lleno del Espíritu Santo, tiene muy claro cuál es su misión y el modo de realizarla. 

Durante esta Cuaresma pide el Espíritu de Jesús para que no te dejes engañar por la tentación y también tengas claro cuál es tu misión y cómo la puedes realizar. 

Que nunca cedas a la tentación del TENER, del PODER y del TRIUNFAR. 

Buenos días.


Viernes 24 de febrero

Buenos días a todos, hoy vamos a rezar con una historia que nos puede ayudar a pensar.

Comenzamos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.

LA VIEJECITA DE LA PLAYA


Se encontraba una familia de cinco personas pasando el día en la playa. Los niños estaban haciendo castillos de arena junto al agua cuando, a lo lejos, apareció una anciana, con sus canosos cabellos al viento y sus vestidos sucios, que decía algo entre dientes mientras recogía cosas del suelo y las metía en una bolsa.

Los padres llamaron junto a sí a los niños y les dijeron que no se acercaran a la anciana. Cuando ésta pasó junto a ellos, inclinándose una y otra vez para recoger cosas del suelo, dirigió una sonrisa a la familia. Pero no le devolvieron el saludo.

Semanas más tarde supieron que la anciana llevaba toda su vida limpiando la playa de cristales para que los niños no se hirieran los pies.

Dialogamos:

-  ¿Por qué crees que los padres pidieron a sus hijos que no ese acercaran a la anciana? ¿Piensas que estaba bien lo que hicieron?

- ¿Cómo piensas que hubiese reaccionado esta familia si hubiese sabido por qué recogía la anciana cosas del suelo?

- Conociendo cómo era Jesús, ¿cómo se comportaría él con esta anciana? ¿Qué nos diría a nosotros?

Hazme ver detrás de lo que veo,

como lo ves Tú mismo,

para poder apreciar y valorar la bondad de cada uno.

Que no seamos personas que se dejan llevar por los prejuicios sino que aceptemos a las personas y no juzguemos antes de tiempo.