Martes 31 de enero

Comenzamos el mes de febrero, pero antes nos vamos a despedir del mes de enero ya que hoy es el último día de dicho mes, juntos y con Jesús. Nos espera una semana apasionante, en la que viviremos infinitos momentos alegres con nuestros compañeros y profes.

Respira, saluda a Jesús y unidos a él, empezamos la oración: en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.

EL CAMINO DE LA FELICIDAD

Todos buscamos ser felices, ¿verdad?, ¿tú quieres ser feliz?

Jesús nos quiere tanto, que desea lo mejor para nosotros. Por ello, nos dio unos consejos, para que seamos cada día más felices. Pero, ¿qué es la felicidad?

Jesús sabe que hacer el bien, os sienta genial. ¿Cómo te has sentido al ayudar a alguien?, ¿Y al perdonar a alguien?, ¿y al sonreírle a alguien? 

Cuando hacemos la vida más fácil al que tenemos al lado, somos felices. Piensa en alguien al que te gustaría hacer feliz. Imagina qué quieres hacerle a esa persona para que sea más feliz.

Padrenuestro.


31 enero

Mateo 5, 1-12a:

"Felices los pobres, los que lloran, los sufridos, los misericordiosos, los limpios de corazón, los perseguidos". 


Una de las grandes aspiraciones del ser humano es el ser feliz. 

Y cada cual basa su felicidad en algo o en alguien. 

Jesús, como nuevo Moisés que da una nueva ley, nos indica hoy el camino de la felicidad y nos dice que la verdadera felicidad y la auténtica dicha no se basan en el tener sino en el ser. 

No está la felicidad ni la dicha en tener dinero, fama, triunfos, poder... 

El programa que nos propone Jesús es todo lo contrario. Se basa en la pobreza, en el compartir, en la humildad y la sencillez de corazón, en no buscar los propios intereses, sino los intereses de los demás...

En definitiva, es el mismo programa en el que Él se basó. 

Como ya hemos comentado alguna vez, el programa de Jesús consiste en ceñirse bien la "toalla" y en "mancharse bien las manos y el mandil". 

Esto indica que estás trabajando y sirviendo a los demás. 

Buenos días.


Lunes 30 de enero

Hoy es lunes 30 de enero,  Día Mundial de La Paz y la No Violencia. En este día reflexionaremos sobre la importancia de recibir una educación en valores, como por ejemplo: solidaridad, respeto, amor,...

Respiramos profundamente, relajamos los músculos y nos ponemos en tus manos, Jesús. Empezamos este momento en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.

Vamos a pensar y a decirle a Jesús en qué situaciones queremos poner paz: quizás no pelearme con alguien de mi casa o en el cole, ayudar a dos personas que están enfadadas,...


Pon PAZ. Jesús estará muy contento de que lo hagas por él.

Padrenuestro. 

30 enero

Marcos 4, 35-41:

"Al atardecer, dijo Jesús a sus discípulos: "Vamos a la otra orilla".


El evangelio de hoy comienza con una invitación de Jesús: "Vamos a la otra orilla". 

También es una invitación que nos hace a cada uno de nosotros. 

"Pasar a la otra orilla" quiere decir salir de donde estamos y dirigirnos a otro sitio. 

Puede ser que hoy Jesús te esté invitando a: 

+ Que dejes la orilla del orgullo y pases a la orilla del perdón, 

+ que dejes la orilla del egoísmo y pases a la orilla de la donación, 

+ que dejes la orilla de la comodidad y pases a la orilla del trabajo por los demás, 

+ que dejes la orilla de la apatía y pases a la orilla del entusiasmo,

+ que dejes las orillas que tú sabes y pases a las orillas que también sabes tú que necesitas y que Jesús te está pidiendo.

No tengas miedo a las olas ni a los vientos contrarios. Porque a Jesús "hasta el viento y las aguas le obedecen". 

¡Ten fe! 

Buenos días.