Martes 18 de enero

Buenos días a todos, comenzamos la oración en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.

Tarzán es un niño abandonado en la selva. Debido a esto, una manada de gorilas lo adopta y lo cría como uno más. Al principio, hay algunos que piensan que no podrá ser como ellos, pero durante toda su vida vive con ellos. Tarzán aprende a saltar entre los árboles, columpiarse entre lianas y es capaz de enfrentarse a cualquier animal salvaje para defender a su familia.



¿Qué cosas te parecen difíciles? En el cole o en casa...

¿Crees que eres capaz de poder superar esa dificultad?

Jesús, Gracias por estar a mi lado.




Evangelio del 18 de enero

 

Mc 2, 23-28

Un sábado, Jesús atravesaba un sembrado; mientras andaban, los discípulos iban arrancando espigas. Los fariseos le dijeron: «Oye, ¿por qué hacen en sábado lo que no está permitido?» Él les respondió: «¿No habéis leído nunca lo que hizo David, cuando él y sus hombres se vieron faltos y con hambre? Entró en la casa de Dios, en tiempo del sumo sacerdote Abiatar, comió de los panes presentados, que solo pueden comer los sacerdotes, y les dio también a sus compañeros».

Y añadió: «El sábado se hizo para el hombre y no el hombre para el sábado; así que el Hijo del hombre es señor también del sábado».

Evangelio del 17 de enero


Marcos 2,18-22

En aquel tiempo, los discípulos de Juan y los fariseos estaban de ayuno. Vinieron unos y le preguntaron a Jesús: «Los discípulos de Juan y los discípulos de los fariseos ayunan. ¿Por qué los tuyos no?»

Jesús les contestó: «¿Es que pueden ayunar los amigos del novio, mientras el novio está con ellos? Mientras tienen al novio con ellos, no pueden ayunar. Llegará un día en que se lleven al novio; aquel día sí que ayunarán. Nadie le echa un remiendo de paño sin remojar a un manto pasado; porque la pieza tira del manto, lo nuevo de lo viejo, y deja un roto peor. Nadie echa vino nuevo en odres viejos; porque revienta los odres, y se pierden el vino y los odres; a vino nuevo, odres nuevos.»

Lunes 17 de enero

 Buenos días a todos, ¿qué tal el fin de semana? ahora es el momento de recordar y para ello nos relajamos para facilitar ese momento.


Elsa, es una niña que desde pequeña tenía una habilidad sobre el hielo y la nieve y a menudo utiliza sus habilidades para jugar con su hermana Anna. Un día, jugando tiene lugar un acontecimiento que le hace encerrarse en sí misma. El miedo se apodera de ella, solo es capaz de ver frío a su alrededor. Siente que para poder proteger a los demás, tiene que estar alejada de ellos.



¿Qué cosas te dan miedo como a Elsa? Puede ser la oscuridad  por ejemplo o hasta los momentos en que estamos solos… 

  • Finalmente, Elsa, termina aceptando que eso que en un principio le da miedo, el frío, es parte de ella, ¿quién nos ayuda a superar nuestros miedos?

Cuéntale a Jesús aquello que te da miedo y pídele que te acompañe cuando tengas ese miedo y te ayude a superarlo.

Padrenuestro.