Jueves 23 de marzo

Buenos días a todos, ya casi estamos terminando el segundo trimestre. 

Comenzamos la oración en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.

Escuchamos con atención este cuento tan bonito llamado "Un corazón dentro de otro"


- ¿Quién sale en el cuento?

- ¿Ves algo parecido en las cosas que haces con tus padres y las que salen aquí?

No hay nada más maravilloso y puro como el amor que los padres sienten hacia sus hijos. Así debes sentirte tú. Tus padres te van a querer siempre, aunque a veces creas que no estás haciendo bien las cosas, ellos te perdonarán siempre.

La Virgen María era madre de Jesús. Y cuando su hijo empezó a predicar y hacerse importante, supo que tenía que dejarle ir y vivir con las personas más necesitadas.

Imaginaros cómo se sentía María al ver a su hijo hacer tantas cosas buenas.

Le damos gracias a María por darnos esta enseñanza tan importante. El amor no tiene límites. Los momentos malos no pueden apagarlo, al revés, lo fortalecen.





Miércoles 22 de marzo

Comenzamos el día y damos los buenos días; a los compañeros con los que nos hemos reunido, a María y a Dios: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo; Amén.

Las Emociones

- ¿Qué son las emociones?

- ¿Cuántas emociones conoces?

- ¿Cómo te sientes ahora mismo?


Después de ver el vídeo, ¿qué es la alegría?

Vamos a estar hoy muy atentos; a la cara, expresión, sentimientos que pueden tener hoy las personas que nos rodean, para servir y ayudar a esas personas.


Jesús, 

dame un corazón alegre y dispuesto, 

para servir a los que me rodean. 

En el lugar que me pidas: 

En mi familia, con mis amigos, en la escuela, y en el barrio… 

quiero vivir atento a las necesidades de los demás.

En especial muy atento a todas las personas que sufren. 

Quiero ser como Tú, Señor. Ayúdame a lograrlo.









22 marzo


 Mateo 1, 16.18-21.24:

"José, hijo de David, no tengas reparo en llevarte a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le pondrás por nombre Jesús, porque Él salvará a su pueblo de los pecados". 


José aparece hoy en la escena del Evangelio como siempre aparece él: abierto a los caminos del Señor. 

José es el hombre que ve, cree, sufre, calla, espera y obedece. 

Por su cabeza pasarían distintos caminos, pero cuando vio el camino que Dios le marcaba, porque lo necesitaba, no dudó en comprometerse y aceptar su voluntad con todas las consecuencias. Asumió desde la fe que Dios actuaba en su vida y en la vida de María y vive con agradecimiento esta misteriosa realidad. 

Pide al Señor, por intercesión de San José, que aceptes siempre sus planes y los puedas realizar cada día en tu vida. 

Buenos días 


Martes 21 de marzo

Buenos días a todos, hoy nos vamos a relajar, escuchando una pequeña historia y a través de unas posturas de yoga (realizar sólo hasta el minuto 2:40)


  • ¿Cómo fue el paseo agradable o molesto?
  • ¿Creéis que si hubiera habido basura en el bosque, el paseo hubiese sido igual?
  • ¿Es agradable pasear con mal olor o pisando latas, botellas o plásticos?
  • ¿Podrían vivir las mariposas y los árboles que nos hemos encontrado en este paseo, con basura?
  • Cuando sales al bosque, a la playa o a la montaña y haces un pícnic… ¿qué sueles hacer cuando terminas tus batidos, zumos, envoltorios de comida,…?

Vivimos en un mundo hermoso. Mira las cosas impresionantes que hay a tu alrededor. Dios creó el cielo, la tierra, las montañas, los mares, los animales, las plantas y creó al hombre y a la mujer, para que viviesen y cuidasen este mundo. Por ello, Jesús nos pidió que siguiéramos cuidando nuestro planeta, como si fuera nuestra casa.

Cierra los ojos y piensa…

  • ¿Qué cosas podemos hacer para no estropearlo? 

 Finalizamos, dando gracias a Dios.

 Gracias Señor, por esta naturaleza que nos has regalado.